miércoles, 6 de junio de 2012
EL IBI COMO PRIVILEGIO
Con esta reflexión me dirijo especialmente a la iglesia católica, porque estando exenta del IBI, es, después del Estado, la mayor propietaria de inmuebles en España. Es más, si se tasara su patrimonio, nos llevaríamos la sorpresa de encontrarnos con la mayor propietaria de bienes inmuebles del mundo. No tendríamos estómago para digerir la traducción monetaria de ese ingente patrimonio, del que es custodio y máximo administrador el Jefe y Soberano del Estado Vaticano, Benedicto XVI. Dado que el papa, a partir de Inocencio III (1161-1216), se autodenomina Vicario de Cristo, hago una primera y fundamental pregunta, antes de hablar del IBI: en el mensaje hablado y vivido de Jesús de Nazareth ¿entra que sus discípulos acumulen propiedades y tesoros? Algunos, con cinismo, aducen que esas propiedades son patrimonio de la humanidad, pero sabemos que el Vaticano y su Soberano Jefe de Estado es el auténtico dueño de las escrituras de propiedad. Sólo el papa puede enajenar, comprar, ceder, donar propiedades de la iglesia católica y, en su ámbito diocesano, también los obispos, aunque con la licencia papal. Es decir, la iglesia católica es propietaria de un inmenso patrimonio inmueble, además de un tesoro incalculable en obras de arte, oro, joyas y piedras preciosas, también es cierto que tiene considerables paquetes de acciones en muchas multinacionales y bancos. Sin embargo, el mensaje de Jesús de Nazareth, de quien el papa se autonomina Vicario, rechaza no sólo la ambición de poder y la acumulación de riquezas; sino considera que la propiedad privada puede ser un motivo de desigualdad e injusticia entre los seres humanos. Jesús no rechaza toda propiedad privada; pero sí rechaza la acumulación de propiedades y riquezas porque atenta contra la fundamental igualdad y contra el amor fraterno. Lo que con seguridad sabemos del Maestro de Nazareth es que propuso un sistema de vida, un paradigma, basado en la igualdad esencial de todos como hermanos bajo el amor de un único Padre Dios. Jesús rechazó de plano el paradigma capitalista que clasifica a las personas. Sin embargo, el papado y los obispos, se obsesionaron, desde muy pronto, por acumular propiedades y riquezas. No sólo han levantado grandes templos, sino que, para mayor traición a Jesús, han construido lujosísimos palacios papales y episcopales, castillos, residencias nobiliarias etc. No creo que nadie niegue que, en este punto, la praxis católica y el mensaje de Jesús se parecen lo que un huevo a una castaña. En efecto, la iglesia católica no debería pagar el IBI, porque no debería tener propiedades, siendo fiel al que dicen que es su Maestro. Quiero también responder a periodistas como Isabel Durán o Alfonso Rojo, a abogadas como Monse Suárez o a presidentas como Esperanza Aguirre que eximen del IBI a la iglesia católica por su gran obra social. Les recuerdo que la obra social, y no la especulación teológica, es el núcleo del mensaje evangélico. La acción social es la razón de ser y el gran deber gratuito de la comunidad cristiana, y por ello no se cobra ni directa ni indirectamente. Den gratis lo que gratis recibieron, dijo Jesús. Añado algo más: conozco a cristianos que han adoptado a indigentes, haciéndose cargo de su digno bienestar ¿Hay que pedir para ellos la exención del IBI? Esas personas, cristianas prácticas, jamás lo pedirían, más aún, se cuidan de que la mano derecha no sepa lo que hace la izquierda. Si me dan licencia para terminar con humor, aconsejo a las víctimas de esta crisis que construyan capillas, mezquitas o sinagogas en sus casas y, luego, que pidan exención del IBI… Dado que la iglesia católica es la propietaria de sus inmuebles, debe pagar el IBI. ¡Lo cristiano sería enajenar todos sus bienes a favor de los pobres! Pero esto, el papa y los obispos dicen que es demagógico y utópico…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bueno el articulo. Parece mentira que el maestro Jesús sea el gran extraño en la iglesia Católica. Posiblemente si Jesús fuese sacerdote hoy día, seria expulsado de la iglesia por revolucionario al estar junto a los pobres y desheredados. Él expulsó a los mercaderes del templo, de la casa de dios. Pero hoy día esos mercaderes son los titulares de la escritura de propiedad. Ay si la iglesia católica siguiese las enseñanzas de Jesús !!
ResponderEliminarTambién a mí me ha gustado el artículo. Dice verdades como puños. Aunque, modestamente, creo que, siendo correcta la mayor, en este silogismo, la conclusión no es únicamente esta. La encuentro reduccionista y, aunque cierta, no es completa.
ResponderEliminarEn mi opinión, la iglesia católica dejó definitivamente de ser Cristiana en el mismo momento en que dejó de ser una institución perseguida y se tornó en una institución perseguidora hace ya mas de 1500 años, aunque pienso que ya empezó a separarse del mensaje de Jesús mucho antes, sobre todo a partir de que Pablo ejerciera su influencia (sobre todo porque Jesús nunca quiso fundar una religión).
ResponderEliminarEl ser perseguido por el poder establecido, es una de las características principales que, según Jesús, tiene que tener obligatoriamente la persona que se convierte en discípulo suyo, ya que el pensamiento cristiano, y sobre todo el comportamiento cristiano, es y será siempre opuesto a cualquier poder instaurado.
Queda ya claro y demostrado, que ante la potencia del mensaje de Jesús, la estrategia inteligentísima que tomaron los poderosos, fué la de convertirse al Cristianismo como la única manera posible de conseguir anular su mensaje liberador y de JUSTICIA.
Por otro lado, la jerarquía eclesiástica se ha visto muy beneficiada con su alianza con el poder, cosa que todavía hoy en día sucede, y esa es la razón, por ejemplo, de su tibieza al denunciar al actual sistema de dominación imperante, el neoliberalismo.
De la iglesia, unicamente se salvan de esa tibieza anticristiana insoportable algunos casos admirables, como por ejemplo Cáritas, muchos curas y cristianos de base, algunos obispos como Don Ramón Echarren, también mártires como Ignacio Eyacuría etc etc.
Desde ahí, desde esa alianza que traiciona a Jesús, podremos entender el porque no se produce un asombro generalizado ante el hecho de la existencia de tantas personas que declarándose cristianas, sean partidarias, defiendan y se beneficien del sistema capitalista, y que lo hagan con esa aparente naturalidad, como si no fuera una actitud ABSOLUTAMENTE CONTRADICTORIA, actitud que para mas inri, la iglesia como institución no recrimina, ya que está muy concentrada en su intento de reprimir nuestra sexualidad y de mantener su influencia negativa a través los colegios, radios y televisiones de su propiedad.
Para hablar de la iglesia cristiana hay que acudir a su fuente, la biblia. En ella, jesús habla muy claro en muchas partes sobre la riqueza, y dice: "no se puede amar a dios y al dinero, no se puede tener 2 amos, porque amarás al uno y despreciaras a otro". Tambien la parábola del jóven rico (Mt 19, 16-21)"En aquel tiempo, se acercó uno a Jesús y le preguntó: Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna? Jesús le contestó: ¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Él le preguntó: ¿Cuáles? Jesús le contestó: “No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama al prójimo como a ti mismo”. El muchacho le dijo: Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta? Jesús le contestó: Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo- y luego vente conmigo. Al oír esto, el joven se fue triste, porque era rico. Y, más claro aún, es más facil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos.
ResponderEliminarSólo el que es rico, se justifica diciendo que Jesús no estaba contra la riqueza, pues esta implica un reparto injusto de la propiedad. ¿Por qué unos tienen derecho a vivir como "reyes" y otros deben servirles?, ¿Por qué unos trbajan de sol a sol y otros no?. También el A.T. lo dice: cada 50 años los israelitas tenian que devolver las tierras a sus antiguos propietarios, porque la tierra es de dios, es de todos.
NO HAY JUSTIFICACION PARA LOS CRISTIANOS, AMAR AL DINERO Y A SU DIOS ES INCOMPATIBLE Y EL VATICANO NO REPRESENTA A DIOS, SINO AL DIABLO.